Uno de esos reinos privilegiados donde ha sido posible la supervivencia de una fuerte identidad ancestral, en armonía con la modernidad y el progreso.
Región cosmopolita donde conviven pequeñas urbes coquetas y acogedoras, con proyectos culturales y arquitectónicos de dimensión internacional.
A un paso de las iglesias del Prerrománico, se levanta el moderno edificio en acero de Calatrava el cual sobresale por encima de la catedral. El Centro Niemeyer emerge de la ría de Avilés, símbolo en otros tiempos de la siderurgia española.
Al este de Gijón se asienta la Laboral. Ideada a mediados del siglo veinte como universidad politécnica e inspirada en el estilo imperial de San Lorenzo del Escorial.
Asturias engancha por las emociones que desencadena. En cada rincón se establece un diálogo intenso, una comunicación sincera sin artificios y generosa de de estados de ánimo que siempre sabe a poco e invita a volver.
Asturias es autenticidad. El lugar donde recuperar ritmos de vida casi olvidados. Es arte en todas sus manifestaciones, desde la prehistoria hasta las vanguardias. Es un mosaico de espacios naturales protegidos, de reservas de la biosfera, de escenarios que representan un espectáculo abierto todo el año. Y es el hábitat de una biodiversidad sorprendente y autóctona, un tesoro que guardamos con celo para las generaciones futuras.
Asturias es un paraíso natural. Este es su eslogan desde 1986, con el que la identifican los turistas y del que se sienten orgullosos los asturianos.
Asturias es un refugio de tradiciones, romances, mitología y leyendas. De folklore, etnografía, artesanía y gastronomía. Una mesa que nos regala los manjares de una tierra generosa. Todo en esta tierra se celebra, se conmemora y se recuerda o disfruta en torno a una mesa con mantel.
Para los asturianos, el caldo de manzana no solo es su bebida autóctona sino también un elemento cultural que forma parte de su forma de vida. Una seña de identidad.
En el occidente, donde las montañas se elevan hacia el infinito y serpenteantes carreteras corren a su abrigo, aparecen las bancadas y tenemos la primera impresión de una viticultura heroica de montaña, de origen medieval, que constituye un espectáculo único.
Originales museos, aulas didácticas, centros de interpretación, rutas y sendas abren un abanico de posibilidades inimaginables.
Casas de aldea, hoteles y apartamentos rurales, pioneros en España por su modo sostenible, son auténticas propuestas de autor donde se respira otro aire.
Curvas enlazadas para disfrutar con nuestras motocicletas, de forma responsable, dejándonos envolver por lo que cada paisaje nos desea transmitir.
Déjate guiar por estas gentes orgullosas de su tierra, de su patrimonio, ansiosos de compartir su forma de vida y su profundo sentimiento por lo que les rodea…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.
ACEPTAR